Comprendiendo el sistema de surgencia costera en el pasado, ambientes locales y efectos duraderos
El Núcleo Milenio UPWELL estudia las relaciones co-evolutivas entre los sistemas socioculturales y biofísicos que han integrado el Sistema de Corriente Humboldt (SCH) de Chile durante los últimos 12.000 años.
Nos proyectamos como el primer centro interdisciplinario enfocado en dinámicas a largo plazo e interconexiones entre procesos oceanográficos, atmosféricos, hidrológicos, ecológicos y sociales.
Nuestro propósito es reconstruir la historia del Sistema de la Corriente de Humboldt desde una perspectiva socio-ecológica. Así, contribuiremos con conocimiento científico de alto impacto social que permita enfrentar los desafíos impuestos por el cambio climático, en términos de mitigación y adaptación en uno de los sistemas de surgencia más importantes del mundo.
Grupos de trabajo
Con el propósito de generar ciencia de frontera sobre la co-evolución entre sistemas biofísicos y sociales del Sistema de la Corriente de Humboldt (SCH), nos organizamos en cinco grupos de trabajo que articulan nuestras áreas de investigación y generan conocimiento científico de forma interdisciplinaria.
Interacción
Humano – Ambiente
Evidencia Arqueológica sobre estrategias de adaptación humana y prácticas culturales.
Biogeoquímica de Humboldt
Dirección, magnitud y cronología de los cambios en las condiciones ambientales.
Paleo-Surgencia
Modelos biogeofísicos y enfoques downscaling para los escenarios teóricos de las dinámicas pasadas y futuras del SCH.
Ecología de Humboldt
Estructura taxonómica y funcional de los ecosistemas de SCH. Datos físicos y bióticos para calibrar y validar los modelos.
Impactos Sociales